RSS

giovedì 30 dicembre 2010

Aviso!!!

Debido a la falta de tiempo no puedo seguir con el curso lo continuare apensa pueda... Pero por ahora puedo darles el link de una web que explica muy bien el C++ .
La he encontrado hace poco se llama C++ ConClase es buena, genial es perfecta si quereis estudiarlo todo en detalle.

mercoledì 24 novembre 2010

Programación de videojuegos en C++ -- Lección 3 (Operadores) Parte 2



Operadores lògicos

  • ' a && b ' -> ( a and b ) -> si a y b son true el resultado serà verdadero
  • ' a || b ' -> ( a or b ) -> si a o b son true el resultado serà falso  
  • ' !a ' -> ( not a ) -> El valor de a es negado 
    Note: a y b son dos variables booleanas.


    Tablas de verdad:

     _A_|_B_|_RESULTADO (AND)
          T  |  T  |       TRUE
          T  |  F  |       FALSE
          F  |  T  |       FALSE
          F  |  F  |       FALSE  

        _A_|_B_|_RESULTADO (OR)

          T  |  T  |       TRUE
          T  |  F  |       TRUE
          F  |  T  |       TRUE
          F  |  F  |       FALSE 


         _A_|_RESULTADO (NOT)

          T   |       FALSE
          F   |        TRUE

          Note: T esta por True y F esta por False

 







Operadores de relaciòn



       Note: Tenemos dos variables enteras a = 5 y b = 3.
  • ' < ' -> ( menor ) -> a < b  esta relaciòn dara el valor false ya que 5 no es menor de 3
  • ' > ' -> ( mayor ) -> a > b esta relaciòn dara el valor true ya que 5 es mayor de 3
  • ' <= ' -> ( menor o igual ) -> a <= b  esta relaciòn dara el valor false ya que 5 no es menor de 3
  • ' >= '  -> ( menor o igual ) -> a >= b  esta relaciòn dara el valor true ya que 5 es mayor de 3
  • ' == ' -> ( igualdad/igual ) -> a == b esta relaciòn dara el valor false ya que 5 no es igual a 3
      Note: No confundir ' = ' ( asignaciòn ) con ' == ' ( igualdad/igual ).






Operadores de asignaciòn compactos

     Note: inicialmente b = 3
  •   ' += ' -> ( suma ) -> "b += 5" equivale a " b = b + 5 ", b toma el valor  8
  •   ' -= ' -> ( resta ) -> " b -= 6 " equivale a " b = b - 6 ", b toma el valor  2
  •   ' *= ' -> ( multiplicaciòn ) -> " b *= 64 " equivale a " a = a * 64 ", b toma el valor  128
  •   ' /= ' -> ( divisiòn ) -> " b /= 32 " equivale a " b = b / 32 ", b toma el valor  4



Hasta pronto! Con la proxima lecciòn con la que podremos iniciar a elaborar los primero verdaderos programas!!!

domenica 21 novembre 2010

Programación de videojuegos en C++ -- Lección 3 (Operadores) Parte 1


Operadores aritméticos

  • ' + '   (suma)  ->  c=a+b -> c es igual  a màs b
  • ' - '    (resta)  ->  c=a-b  -> c es igual a menos b 
  • ' / '    (divisiòn)  ->  c=a/b  -> c es igual a entre b
  • ' * '   (multiplicaciòn)  ->  c=a*b  -> c es igual a por b
  • ' % '  (mòdulo)  ->  c=a%b -> c es igual al resto de la division de a entre b
  • ' a++ '  (post-incremento) -> a=a+1 
  • ' ++a '  (pre-incremento) -> a=a+1
  • ' a-- '  (post-decremento) -> a=a-1
  • ' --a '  (pre-decremento) -> a=a-1
Note: a,b,c son 3 variables enteras. Ejemplo " int a,b,c; "
Note: NO SON EXPRESIONES MATEMATICAS, NO SON ECUACIONES, SON ASIGNACIONES!


Examinemos la siguiente asignaciòn:  ' c = a + ++b; '
Supongamos que a=4 y b=5 y sabiendo que la programaciòn es secuencial
Entonces c = a + (pre-incremento de b) asì que b ANTES de ser sumada con a se incrementa y toma el valor 6.
c = 4 + 6

c = a + ++b; es equivalente a las siguientes asignaciones:

b=b+1; //PRE-INCREMENTO DE B
c= a + b;



Y ahora examinemos la siguiente asignaciòn:  ' c = a + b++; '
Supongamos que a=4 y b=5 y sabiendo que la programaciòn es secuencial

Entonces c = a + (post-incremento de b) asì que b DESPUES de ser sumada con a se incrementa y toma el valor 6.
c = 4 + 5 DESPUES que c tome el valor de 9, b tomara el valor de 6 DESPUES.

c = a + b++; es equivalente a las siguientes asignaciones:

c= a + b;
b=b+1; //POST-INCREMENTO DE B


Programa que calcula el area de un rectangulo:

#include < iostream >
using namespace std;

int main(){
    system("title CALCULO AREA RECTANGULO"); //Cambia el titulo del programa
    int base,alteza,area;
    cout<<"Calculo Area Rectangulo: ";
    cout << "\nBase = ";
    cin >> base;
    cout << "Alteza = ";
    cin >> alteza;
    area=base*alteza;
    cout << "El area vale " << area << "cm2 \n";
    system("pause");
}





venerdì 19 novembre 2010

NESLI - IN UN SOFFIO


Perdo tutto, perdo me stesso
non importa per me è lo stesso, tanto poi
tanto è già successo, come accade, accade in un soffio

Rit (x2): Ed è così che in un soffio perdo me stesso
ed è così che in un soffio perdo me stesso
ed è così che in un soffio, così che in un soffio
così che in soffio perdo me stesso

Ed è così che in un soffio perdo me stesso
e tutto quello che ho fatto non è successo
e dopo un sorso di troppo finisco con la faccia nel cesso
per uno sbocco, sono ridotto all'osso, sotto peso
preso dalle rime fino ad essere appeso
ed è così che mi sono sempre difeso
destro, sinistro, ne esco illeso
teso come una corda di violino
come la mia prima data, che casino
io ci sono da quando ero ragazzino,
cino da prodigio eccomi qua
direttamente dall'al di là,
sono il mio fantasma nascosto
il volto che ogni giorno allo specchio non riconosco
il vuoto che lascio al mio posto è vostro

Rit (x2)

E' una storia che si ripete
perdo la speranza come le monete
sentirò la botta contro la parete
e lascio la mia scia come le comete
mete da raggiungere in fretta
con la rabbia che, che mi affetta
sono la promessa nel mio mondo
ciò che resta sempre più nel fondo
la ma rivolta nasce da dentro
ho un arsenale per il fallimento
per quelli come me non c'è riferimento
è la censura e la corruzione a rendere libera
la tua percezioone
solo chi ha perso capisce il senso
capisce il verso alla perfezione

Rit (x2)

Il tempo che passi ad urlare
quante volte ad aspettare il sole d'inverno a natale
l'esame da superare le vacanze al mare
fare, disfare valigie
il tè nelle giornate grigie dimmi ti senti felice?
Tanto tutto lo sai torna apposto col tempo
non chiederti come mai se tu non ci stai dentro
magari non è il momento, magari cambierà il vento
magari si accorgeranno del tuo talento.
E tutto quanto quello che invento
serve a rendermi più contento
serve a farmi sentire meglio, serve a farmi sentire qui.
Perdo tutto perdo me stesso
non importa per me è lo stesso
tanto poi tanto è già successo
come accade, accade in un soffio

Rit (x2)

martedì 16 novembre 2010

Programación de videojuegos en C++ -- Lección 2

 VARIABLES

Variables o identificadores son conjuntos de letras numeros que se utilizan para referirse a los elementos del programa; con ellas podemos almacenar diferentes tipos da datos.

Como decidir el nombre de una variable:
-Claras y con referencia directa al problema.
-No espacios en blanco, ni símbolos extraños en ellas.
-Se pueden usar abreviaturas, pero solo de carácter general.
-No deben ser palabras reservadas del lenguaje.( no usen cin cout o otras palabras reservadas)

Ejemplos de buenas variables:
Nombre, Edad, SdoDiario, IngMensual, Perímetro, Calif1, Alumno15, media_aritmetica .

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++




TIPOS DE DATOS


Los datos que pueden asignar a una variable pueden ser numers, caracteres etc.
En esta web teneis informacion detallada sobre los tipos de datos AQUI .

Los principales son:

->int = numero entero
->long = numero entero màs grande que el int
->float = numero real
->double = numero real con màs cifras decimales que el float
->bool = booleana, true o false
->char = caracter

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++


ASIGNACION

Asignaciòn: Es aquella operaciòn que nos permite copiar un dato en una variable, que nos permite asignarle un valor.


int numero,numero2;
//Creamos/Declaramos nuestras variables "numero" y "numero2"  de tipo entero

numero = 5; //Asignamos/Inicializiamos a "numero" el valor 5
numero2 = 7; //Asignamos/Inicializiamos a "numero2" el valor 7

En la primera linea lo que hacemos es reservar una celda de memoria para nuestra variable entera numero.
Al reservar una celda de memoria usufruiremos de determinado numero de bytes de espacio ( cambia segun el tipo de dato ), dicho espacio es decir la celda de memoria no esta vacìa mas bien esta "sucia" es decir que tiene un contenido que desconocemos.
Asì que recordar siempre de no usar nunca una variable con un valor desconocido porque puede causar errores muy dificiles de detectar en vuestros programàs.



Nota: // El double slash es usado para hacer comentario o notas para aclarar el codigo de un programa
todo lo que se encuentre a la derecha del // no serà considerado parte del programa no influira en ello, es solo algo que nos sirve para explicar que hace cada parte del programa.



Podemos hacer lo mismo de esta otra manera:
int numero = 5; //Declaramos y Inicializiamos la variable "numero" con una sola instrucciòn.

Recordar solo una vez se puede declarar una variable con con un identificador NO podemos crear màs de una variable llamada "numero", crearemos otras llamadas "numero2" o "n" pero NO "numero" darìa error el compilador.




En C++ podemos hacer una asignaciòn multiple.

Envez de:


#include < iostream >
using namespace std;


int main (){


int num = 5,num2 = 5, num3 = 5;//Creamos tres variables enteras y les asignamos el valor 5




cout << "num: " << num << "\nnum2: " << num2 << "\nnum3: " << num3 << endl; //Visualizaciòn de las variables
system("PAUSE");
}



Ya que a las tres variables se les asigna el valor 5 podriamos hacerlo de esta otra manera:

#include < iostream >
using namespace std;


int main (){


int num,num2,num3;
num=num2=num3=5; //Asignaciòn multiple


cout << "num: " << num << "\nnum2: " << num2 << "\nnum3: " << num3 << endl;
system("PAUSE");
}


++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++


CIN


Tambien es posible asignar un valor a la variable ingresando el valor desde el teclado, para ello usaremos la funcion "cin".

#include < iostream >
using namespace std;


int main (){


int num;


cout<<"Introducir un numero: ";  //Avisa a la persona
cin>>num;  //Ingresa dato desde el teclado
cout << "El numero introducido es: "<<< endl;
system("PAUSE");
}



--------------------------------------------------------------------------


Intentad crear vosotros programas en donde creeis variables de diferentes tipos de datos y les asigneis valores desde el teclado:

Valores asignables a los diferentes tipos de datos:

->int = numero entero positivo/negativo
->long = numero entero positivo/negativo
->float = numero real positivo/negativo
->double = numero real positivo/negativo
->bool = true y false o 0 y 1
->char = numeros decimales ( http://www.asciitable.com/ ) o caracteres pasandolos de esta forma 'caracter' (ej 'L' )

Para màs informacion echad un vistazo AQUI en la tabla en la columna rango.
Si quereis que suba los proyectos pedidlos y los subire a megaupload.
Bytes Bytes

lunedì 15 novembre 2010

Parole parole parole...


Riflettendo...

Ho deciso di distruggerti con un urlo.
Rompere i vetri, frantumare i bicchieri...
E poi rimetterli insieme.
Ho voglia, ho  voglia di una mano da stringere...
per aggrapparmi al passato o per farmi strascinare fuori dal presente

Scrivo queste parole erranti una lettera dopo l'altra,
un susseguirsi di parole, i pensieri che diventano frasi.
Inondare una pagina di pensieri e sentirsi svuotati, sfiniti...finalmente senza forze
al punto da non poter neanche pensare.
Come si fa a pensare?
Quando i pensieri volano e non si fanno catturare.
Ci vorrebbe una rete per pescarli ma non ho forze quindi non posso fare niente
mi sento così impotente, non sono neanche in grado di controllare la mia mente!

Mi sento come un equilibrista che sul filo cammina cammina...
Da un lato la rete, dall'altro il vuoto.
lI mio destino in balìa di un soffio di vento...
la mia esistenza è così fragile?
E' l'ironìa della vita, lei abbandona così di colpo 
e in quel momento realizzi quanto sia fugace l'esistenza in questo mondo
basta un piccolo gesto per finire tutto per abbandonare.


Abbandonare e sentirsi abbandonati....
Cercare la felicità e rendersi conto di averla appena perduta...
Sapere che non poteva andare in modo diverso e sentirsi in trappola
non avere scelta, non trovare un cammino
e ti domandi perchè è mai questo il mio misero destino?
senti come non avessi mai vissuto tu la tua vita come se fossi stato un burattino
come se facessi parte di una piccola commedia la tua scena finisce tu sparisci
come se la tua vita fosse scritta su quel copione che però tu non conosci
ma sai che non lo può cambiare perchè è già stato scritto
e quindi tu su di te non hai alcun diritto

E dici: Vite parallele...tutto sarebbe più semplice se le scelte prese nella realtà e quelle immaginate dalla fantasia potessero creare due esistenze diverse. 
E solo alla fine, quando il risultato è soddisfacente, decidere quale vita fare propria.
Oh i sogni piccole porzioni di felicità,
da gustare lentamente, da assaporare da vivere; è bellissimo sognare!
In un sogno può rendere possibile quello che vuoi e solo li che assapori la vera libertà
pero purtroppo il sogno finisce e devi tornare nella realtà





Discorsi tra me e la vita

Fa del tuo odio il tuo nutrimento
e afrettati a crescere, diventa adulto.
Tu hai un unico desiderio, uccidermi;
vorrei restare a contemplarti così in eterno.
Questi occhi pieni di odio mi appartengono.
Noi siamo uniti, siamo uniti da un legame che no si potrà mai sciogliere
e così continuerà finche la morte non ci separi.


domenica 14 novembre 2010

Hatsune Miku 39's Giving Day - Japon

La tecnologìa japonesa... y nosotros con nuestro 3D...


Programación de videojuegos en C++ -- Lección 1

Compiladores y  primer programa


Un breve esquema de los requisitos:

Problema
|
Algoritmo
|
Programa


Programar es como escribir una poesía, es plasmar los pensamientos las ideas solo que a diferencia del escritor que inventa la historia y la escribe en papel, el programador elabora como conseguir su objetivo la respuesta de un problema y luego codifica sus ideas escribiendo en un compilador o interprete.

Así que lo que necesitamos para programar es ser creativos en buscar soluciones originales (algoritmo) y un compilador en donde poder representarlo.

Entonces para programar necesitamos solo nuestras ideas y un compilador por ejemplo DEV C++ es gratis y es bastante bueno.

Version para WINDOWS:
XP/7-->DEV C++
VISTA-->DEV C++
Una vez instalado abridlo y seguid los siguientes pasos para crear un proyecto:
-->Crear una carpeta en donde salvar vuestro programas (sera vuestra carpeta MAIN )
-->File>New>Project>Console Application
-->Crear una carpeta dentro de la carpeta MAIN y llamadla no se... "Programa 1 (hello c++)"
-->Salvar el proyecto en esa carpeta


Os aparecerà este codigo:
  1. #include < cstdlib >
  2. #include < iostream >
  3. using namespace std;
  4.  
  5. int main(int argc, char *argv[])
  6. {
  7.       system("PAUSE");
  8.       return EXIT_SUCCESS;

Debeis dejarlo asì:
  1. #include < iostream >
  2. using namespace std;
  3. int main() {
  4.       cout << "HELLO C++" << endl ;
  5.       system("PAUSE");
  6.       return EXIT_SUCCESS;


     Luego presionad la tecla F9 para compilar y ejecutar vuestro progama.
     El programa abre una ventana en la que escribe  "HELLO C++" en la primera linea
     mientras en la segunda pone presiona una tecla para continuar.


EXPLICACION DE CADA LINEA DE CODIGO

  1. "#include" es una palabra clave que dice a nuestro compilador de incluir a "iostream" que es una librería ( una librería es un archivo que contiene algunas instrucciones es decir algunos mini programas que realizan algunas tareas especìficas para facilitarnos el trabajo ).

    Incluimos a la libreria "iostream" porque necesitamos usa una de esas instrucciones
    predefinidas llamada "cout".                                                                                                                                                                                                                                                                                       
  2. Esa línea de código debéis ponerla siempre que programéis, en "console application" ,después de las librerías.                                                                                                                                                        
  3. y  7.                                                                                                                                       int main() {
           //Instrucciones
         }                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         
    Esta es una función, como dice el nombre "main",  es la función principal que debéis de incluir SIEMPRE, ya que sin ella el programa no arranca.
    Se denomina función porque despues de main hay dos parentesis redondas ( ); este punto lo
    veremos mas detalladamente luego..

    Entre las parentesis { } deben escribir vuestro codigo del programa   
                                                                                                                                                                                                                                   
  4. "cout" lo que hace es visualizar algo un texto un numero un caracter.
    La sintaxis es la siguiente 'cout<<' + variable + ';'


    "HELLO C++" es una string es decir un texto los texto se representan de la siguiente forma:
    --> " texto "  recordar SIEMPRE ( " ) antes y despues del texto para indicar que es un texto.


    "endl" es una instrucción que lo que hace es simular el enter; imaginad que están usando word
    presionáis la tecla enter y este se va a una nueva linea, la siguiente, pues lo mismo hace endl crea una nueva linea y se posiciona al comienzo de ella.



    -----START EXPLICACION COUT-----


    Esto:


    cout << "HELLO C++";
    cout <<  endl ;



    Es igual a:




    cout << "HELLO C++ " << endl ;
    Solo que esta forma es màs compacta.
    cout << contenido1 << contenido2 .... y etc pero al final siempre (;)


    Otra manera de hacer lo mismo es:



    cout << "HELLO C++ \n" ;

    Esta forma es aun mas compacta que la anterior porque sostituimos a endl con ("\n")
    Los dos hacen practicamente lo mismo, recordad:

    --> cout << endl ;
    --> cout << "\n" ;


    Esta es la sintaxis correcta

    -----END EXPLICACION COUT-----                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 
  5. system("PAUSE"); Lo que hace es esperar a que presioneis una tecla cualquiera.                                                                                                                                                                                     
  6. Lo que hace es cerrar el programa esta linea no es obligatoria en la main() pero se recomienda incluirla.

    return EXIT_SUCCESS;

    Practicamente lo che hace es enviar un valor "EXIT_SUCCESS" mediante la funcion "return"
    al programa llamante que en este caso es el sistema operativo.
    Las funciones se llaman y se llama llamante al programa o funcion que las llama este punto lo
    veremos mas detalladamente luego.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Este es vuestro primer programa es muy simple y lo que hace es visualizar un texto.




Bueno un saludo a todos pronto estarà la segunda parte de esta lecciòn!!
Bytes Bytes!

Curso de programación C++ y curso de programación de videojuegos !!!

Hola soy un programador me gustan los videojuegos y quiero contaros una historia...



A:   Soy un programador de C++ me gustaría programar algún videojuego aun que sea simple!


B:   Programar videojuegos es algo muy difícil: hay que pensar en todos los casos posibles, si te equivocas luego llegan los bugs, etc.
No hablemos de los conocimientos que tienes que tener, la lógica, las librería para controlar los eventos, las imágenes, los sonidos las animaciones y los sprites es todo un rollo tio hay que estudiar mucho.


A:   Si no me importa lo que tenga que estudiar, es algo que me gusta así que no hay problema; pero buscando en la web hay pocos tutoriales la mayoría o están en otro idioma o hablan de temas muy complicados y pues si no encuentro nada lo dejaré.


Yo mismo me encontrado en la misma situación, pero como es algo que me gustaba y algo muy bueno para estudiar la programación ya que es algo bastante difícil, conseguí introducirme en este mundo y quiero compartir mis conocimientos que no son tan amplios pero son suficientes para permitiros introducirse en la programación de videojuegos. Os daré diferentes alternativas porque no hay solo un camino pero antes de todo esto hay que aprender a programar en C++ o para quien ya sabe pues...no es malo repasar algo.




Requerimientos para el curso :


-->  Saber que es un algoritmo


-->  Saber que es la programación y entender su lògica secuencial


-->  Saber que es la lógica binaria




El curso:

              BASES:


-->  Compiladores y primer programa y cout
-->  Variables , tipos de datos, asignaciones y cin 
-->   Operadores aritmeticos lògicos, de relaciòn y de asignaciòn compactos
-->  Estructuras de selección y ejemplos de uso de variables booleanas
-->  Constantes y vectores ( arrays a una dimensión)
--> Arrays a dos dimensiones matrices
-->  Estructuras iterativas
-->  Lógica Divide et Impera, funciones for value y for reference, conceptos de scope y vida de una variable
-->  Struct, Constantes Enumeradas
-->  Files ASCII
-->  Clases
-->  Punteros y sus aplicaciones






              PROGRAMACION DE VIDEOJUEGOS CON ALLEGRO:


-->  Introducción a la librería Allegro para la programación de videojuegos
-->  Graphic Hello World
-->  BASIC TEXT I/O con el teclado y concepto de capas
-->  BASIC TEXT I/O con el mouse y concepto de doble buffer
-->  Dibujar las figuras primitivas
-->  Cargar imágenes.bmp y visualizarlas
-->  Primer Juego TRIS


Luego verè si agregar o no más lecciones.

Cualquier duda sobre el curso comentad; intentaré explicar el curso de la manera más clara posible.



Os dejo con esta máxima:
There are only 10 types of people in the world: Those who understand binary, and those who don't.


lunedì 8 novembre 2010

Trozos de ARTE


Gustavo Adolfo Bécquer -  RIMA XLII

Cuando me lo contaron sentí el frío
de una hoja de acero en las entrañas;
me apoyé contra el muro, y un instante
la conciencia perdí de dónde estaba.


Cayó sobre mi espíritu la noche,
en ira y en piedad se anegó el alma.
¡Y entonces comprendí por qué se llora,
y entonces comprendí por qué se mata!


Pasó la nube de dolor.... Con pena
logré balbucear breves palabras...
¿Quién me dio la noticia?... Un fiel amigo...
Me hacía un gran favor... Le di las gracias.

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++


Edgar Allan Poe - El cuervo


"...«¡Que esta palabra sea la señal de nuestra separación pájaro o demonio! -grité irguiéndome-. Vuelve a la tempestad, a las riberas de la Noche plutónica; no dejes aquí una sola pluma negra como recuerdo de la falsedad que tu alma ha proferido. Deja mi soledad inviolada. Abandona ese busto colocado encima de la puerta. Retira tu pico de mi corazón y precipita tu espectro lejos de mi puerta». El cuervo dijo: «¡Nunca más!».

Y el cuervo, inmutable, continúa instalado allí, sobre el pálido busto de Palas, precisamente encima de la puerta de mi habitación, y sus ojos se parecen a los ojos de un demonio que
sueña; y la luz de la lámpara, cayendo sobre él, proyecta su sombra en el suelo; y mi alma, fuera del círculo de esta sombra que yace flotante sobre el suelo, no podrá volver a elevarse.
¡Nunca más!
"


++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ 



H.P. Lovecraft - Dagon



"Escribo esto bajo una considerable tensión mental, ya que al caer la noche mi existencia tocará a su fin. Sin un céntimo, y agotada la provisión de droga que es lo único que me hace soportable la vida, no podré aguantar mucho más esta tortura y me arrojaré por la ventana de esta buhardilla a la mísera calle de abajo. Que mi adicción a la morfina no les lleve a considerarme un débil o un degenerado. Cuando hayan leído estas páginas apresuradamente garabateadas, podrán comprender, aunque no completamente, por qué debo olvidar o morir..."


domenica 7 novembre 2010

Angel Beats!



La historia sigue al principal protagonista Otonashi Hinata, un adolescente que perdió sus recuerdos de su vida después de morir. Al despertar en la otra vida, conoce a una chica llamada Yuri quien lo invita a unirse al Shinda Sekai Sensen (SSS)/Frente del Mundo Muerto (FMM), una organización que ella fundó y dirige para poder luchar contra Dios, por el cruel destino que tuvo con sus hermanos en vida.


___Manga___ By Edja32 :


___Anime___


Opening:



 

martedì 2 novembre 2010

Frases...

No robes. El Gobierno odia la competencia.

Las ventajas del nudismo saltan a la vista.

La marihuana causa amnesia y... otras cosas que no recuerdo.

Solo quien ha comido ajo puede darnos una palabra de aliento.

Morir es como dormir, pero sin levantarse a hacer pis.

El dermatologo es el único medico que puede dar diagnosticos superficiales.

La advertencia consiste en amenazar por las buenas.

A Gardel le gustaban los tangos. A mi, los tangas.

Me gustan los reincidentes porque no cambian de idea.

Lo importante no es ganar, sino hacer perder el otro.

La inactividad sexual es peligrosa, produce cuernos.

Hoy en dia la fidelidad solo se ve en los equipos de sonido.

Hay estudiantes que les apena ir al hipódromo y ver que hasta los caballos logran terminar su carrera.

No quiero trabajar como conductor de autobus, porque no me gustan las cosas pasajeras.

Ahorro deberia escribirse sin h, para economizar una letra.

El negocio mas expuesto a la quiebra es el de la cristaleria.

Algunos matrimonios acaban bien, otros duran toda la vida.

El matrimonio es como las libretas de ahorro: de tanto meter y sacar se pierde el interes.

Se separaron por incompatibilidad de ronquidos.

Antes sufria de amnesia, ahora no me acuerdo.

El diabetico no puede ir de luna de miel.

Eres feliz o casado?

En las guerras, los soldados reciben las balas y los generales las medallas.

Intente suicidarme y casi me mato.

Hay quienes estropean relojes, para matar el tiempo.

Tengo un sueño que no me deja dormir.

Cuando todo sube, lo único que baja es la ropa interior.

Hay que trabajar ocho horas y dormir ocho horas, pero no las mismas.

Los japoneses no miran, sospechan.

Cual es el animal que después de muerto da muchas vueltas? El pollo asado.

Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

La música japonesa es una tortura china.

El eco siempre dice la última palabra.

En los aviones el tiempo se pasa volando.

Los mosquitos mueren entre aplausos.

¿Cuál es la mitad de uno? El ombligo.

Mi padre vendió la farmacia porque no había mas remedio.

Todo hermano se interesa por una hermana, sobre todo si esa hermana es de otro.

Los japoneses quieren abrirle los ojos al mundo.

Negro por dentro, blanco por fuera y se come a los niños: Michael Jackson.

Arreglar los problemas económicos es fácil, lo único que se necesita es dinero.

A un tontaina le dijeron que su mujer lo engañaba con su mejor amigo, y mató al perro.

Unos se casan por la iglesia, otros por idiotas.

El mago hizo un gesto y desapareció el hambre, hizo otro gesto y desapareció la injusticia, hizo otro gesto y se acabó la guerra. El político hizo un gesto y desapareció el mago.

Conduzca con precaución. ¿Por que morir en perfecta salud?

Bigamo: Idiota al cuadrado.

Disfruta el día hasta que un imbécil te lo arruine.

Como quieres que te olvide si cuando comienzo a olvidarte, me olvido de olvidarte y comienzo a recordarte.

Amaos los unos sobre los otros.

La amistad es como la mayonesa: cuesta un huevo y hay que tratar de que no se corte.

Hazlo bien y no mires con quien.

Es curioso que se le denomine sexo oral a la práctica sexual en la que menos se puede hablar.

Yo si se lo que es trabajar duro, porque lo he visto.

Tengo que ir al oculista, pero nunca veo el momento.

Si no tienes nada que hacer, por favor, no lo vengas a hacer aquí.

A las cuatro de la mañana nunca se sabe si se es demasiado tarde o demasiado temprano.

El maleducado cena ejecutando un concierto de sopa.

La guerra y el amor se hacen de la misma forma pero tienen resultados opuestos.

lunedì 1 novembre 2010

40 maneras de cabrear al de telepizza

1. Si usas un teléfono de tonos, pulsa números aleatoriamente mientras haces el pedido, y dile que deje de hacer eso.
2. Invéntate un nombre de tarjeta de crédito y pregunta si la aceptan.
3. Pide un Big Mac con patatas y bebida grande.
4. Termina el pedido con "Recuerde, esta conversación nunca ha tenido lugar".
5. Dile que tienes al de Pizza World en la otra línea y que te quedas con el que te haga el precio más bajo.
6. Sólo dale tu dirección y cuelga diciendo "Sorpréndeme".
7. Contesta a sus preguntas con otras preguntas.
8. Deletrea los ingredientes.
9. Tartamudea cada vez que digas algo con "p".
10. Pide una Rolling Pizza (o una tres pisos si llamas a Pizza Hut).
11. Di "¿Diga...?", y actúa como si te hubiese llamado él/ella a ti.
12. Haz tu pedido con aire decidido y seguro. Cuando te pregunten si quieres alguna bebida, desmorónate y actúa como si estuvieses desorientado/a.
13. Cambia el acento de tu voz cada 3 segundos.
14. Pide 52 rodajas de pepperoni preparadas siguiendo un patrón fractal que siga la ecuación que le vas a dictar.
15. Si te repiten el pedido para asegurarse, di al acabar: "Vale, son 1.895; por favor recoja su pedido en la siguiente ventanilla".
16. Investiga qué hacer para alquilar una pizza.
17. Pregunta si puedes quedarte con la caja de cartón. Cuando te respondan que sí, da un sonoro suspiro de alivio.
18. Pide tu pizza "removida, no agitada".
19. Pídeles que se cercioren de que tu pizza esté muerta.
20. Imita la voz de él/la que toma el pedido.
21. Elimina los verbos de todo lo que digas.
22. Di que es vuestro aniversario y que agradecerías si el repartidor esperara contigo escondido detrás del sofá hasta que aparezca tu marido/mujer y así darle una sorpresa.
23. Pide ver la carta.
24. Adviérteles que no tienen idea de lo que está en juego con ese pedido.
25. Pregunta qué ingrediente pega más con un Chardonnay del 89.
26. Eructa al auricular y dile después a tu perro que debería estar avergonzado.
27. Pide sólo una porción.
28. Psicoanaliza a él/la que toma el pedido.
29. Quéjate del servicio. Más tarde, vuelve a llamar diciendo que estabas borracho/a y que no querías decir eso.
30. Dile a él/la que toma el pedido que le diga al encargado que le diga al supervisor que está despedido/a.
31. Si utilizas un teléfono de tonos, marca el 091 cada 5 segundos durante la conversación.
32. Aprende a tocar blues con la armónica. Deja de hablar para tocarla a intervalos regulares.
33. Revélale al que toma el pedido un código secreto y pídele que lo memorice para los próximos pedidos.
34. Pide champiñón como primer ingrediente, cuando hayas terminado, antes de colgar, di "Sin champiñones, por favor", y cuelga antes de que pueda contestar.
35. Cuando te repitan el pedido, corrígelo cambiando algún ingrediente. Cuando vuelvan a repetirlo, ya corregido, corrígelo de nuevo. A la tercera pregúntale si es su primer día de trabajo.
36. Regatea.
37. Pregunta cuántos delfines han muerto para hacer esa pizza.
38. Evita utilizar la palabra "pizza" a toda costa. Si él/la que toma el pedido la dice, córtale con un "Por favor, no mencione esa palabra".
39. Haz el pedido durante una persecución de coches en la tele, con el volumen muy alto. Grita "Aaaarggh" cuando suene un disparo.
40. Si él/la que toma el pedido parece no aceptar cualquiera de las bromas anteriores, dile que el otro/a empleado/a sí te deja hacerlo.

El odren de las lertas

Sgeun un etsduio de una uivenrsdiad ignlsea, no ipmotra el odren en el que las ltears etsan ersciats, la uicna csoa ipormtnate es que la pmrirea y la utlima ltera esten ecsritas en la psiocion cocrrtea. El rsteo peuden estar ttaolmntee mal y aun pordas lerelo sin pobrleams. Etso es pquore no lemeos cada ltera por si msima snio la paalbra cmoo un tdoo. Pesornamelnte me preace icrneilbe...

El chiste del Doctor

Un Doctor se encontraba sentado en el sillón de su consultorio, después de hacer el amor salvajemente con su paciente.

Pensando en lo que había hecho, su conciencia le repetía "Pero como he llegado a esto... que vergüenza... he perdido toda la ética profesional, etc.

Continuaba culpándose de sus actos, y observa que sobre su hombro derecho aparece un diablillo que le dice:

"Pero escuchame... no seas tonto,... ¿sabes la cantidad de médicos que tienen sexo con sus pacientes??? crees que eres el único...
Pero hazme caso, si es lo mas natural del mundo!"

El médico convencido asiente "tienes razón... sí, yo no hice nada malo.

Al terminar de decir eso, en su otro hombro aparece un angelito y le replica al oído "no te olvides que eres veterinario........ NO TE OLVIDES".